“Humedales para la reducción del riesgo de desastres”
En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, hoy 2 de febrero de 2017, el lema propuesto desde la organización Ramsar es “Humedales para la reducción del riesgo de desastres”.
En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, hoy 2 de febrero de 2017, el lema propuesto desde la organización Ramsar es “Humedales para la reducción del riesgo de desastres”.
La ciudad de Bogotá se encuentra localizada en una zona catalogada con nivel de amenaza intermedio para la ocurrencia de sismos; aunque se trata de eventos que en muchas ocasiones no percibimos por su baja intensidad y magnitud, no debemos desconocer el riesgo al que está expuesta la capital.
El Gobierno Distrital le sigue mintiendo a la ciudad sobre la realidad de las urgencias de los hospitales públicos.
Así lo denunció el Concejal Celio Nieves Herrera de la Bancada del Polo Democrático Alternativo, quien constato el pasado 16 de enero de 2017 que el área de urgencias del Hospital Santa Clara se encuentra con problemas graves de hacinamiento; “Es inaceptable que los pacientes lleven más de 48 horas sin tener un diagnóstico médico para su urgencia, ni cuenten con un servicio digno de camillas, ni alimentación.
El Gobierno Distrital en su afán de “mostrar” realizaciones, ha incurrido en desinformación a través de medios de comunicación y redes sociales rayando en la mentira.
Importante la regulación en el uso de bolsas plásticas en nuestro país a partir del pasado 30 de diciembre, ante la entrada en vigencia de la Resolución 668 de 2016 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los distribuidores no podrán entregar en los puntos de pago de establecimientos comerciales bolsas con un tamaño inferior a 30 cm x 30 cm y que posean un calibre igual o inferior a 0.9 milésimas por pulgada.
En atención al Acuerdo 151 de 2005, «Por el cual se establecen mecanismos para la rendición de cuentas y la visibilidad de la gestión de los Concejales y del Concejo de Bogotá, D.C. y se dictan otras disposiciones», el Concejal por el Polo Democrático Alternativo, CELIO NIEVES HERRERA, dio a conocer su informe de gestión de actividades realizadas en el segundo semestre del año 2016.
El Concejal Celio Nieves Herrera hace un balance de la política social para Bogotá en 2016 y lo que vendrá en 2017 para avanzar en temas tan importantes como Educación, Desarrollo Económico, Cultura, Recreación y Deporte, Integración social, Mujeres y Ambiente.
Por iniciativa del Concejal del Polo Democrático Alternativo CELIO NIEVES HERRERA, el pasado martes 13 de diciembre, en ceremonia especial el Concejo capitalino hizo entrega del reconocimiento a los deportistas paralímpicos RIO 2016, por su excelente participación en las contiendas deportivas mundiales, que le permitió a nuestro país acumular 17 medallas, ocupando el puesto número 37 a nivel mundial.
Expresó, el Concejal y vocero de Polo Democrático Alternativo Celio Nieves Herrera y con indignación rechazó los hechos violentos que rodearon la muerte de la pequeña Yuliana Simboní de 7 años, el pasado domingo en la localidad de Chapinero.
Afirmó, el Concejal de Bogotá y vocero del Polo Democrático Alternativo Celio Nieves Herrera, ante los anuncios hechos por la Administración Peñalosa y registrados por diferentes medios de comunicación respecto de la intención de construir tres hospitales y ampliar otros tres mediante la modalidad de Alianzas Público-privadas.