Registros de prensa
Personas mayores serán prioridad en el plan de desarrollo distrital
- Detalles
- Visitas: 311
Bogotá, abril 30 de 2016 9:57 am
RADIO SANTA FE
El concejal Celio Nieves instaló la mesa de trabajo permanente con líderes y organizaciones sociales del grupo poblacional de personas mayores de Bogotá. El objetivo de dicha mesa de trabajo es participar activamente en la construcción e impulso de iniciativas que permitan la atención integral a necesidades apremiantes que hoy este grupo poblacional tiene.
El cabildante afirma que para incidir en la solución de los problemas de agenda pública de la ciudad, la participación de líderes y organizaciones sociales que trabajan por las Personas Mayores, deben continuar, proponiendo e impulsando propuestas y proyectos que permitan avanzar en el mejoramiento de las condiciones sociales de esta importante población.
Ver nota aquí...
En Concejo denuncian que gerente del Metro miente
- Detalles
- Visitas: 409
Bogotá, marzo 1 de 2016
EL NUEVO SIGLO
El Gerente de la “futura” Empresa Metro de Bogotá, Andrés Escobar dijo que “para licitar cualquier obra se requieren diseños, y el metro no tiene diseños definitivos.
Se avanzó en estudios de suelos que permitieron definir unos diseños conceptuales de las estaciones, pero nunca se llegó a tener un diseño constructivo”, “hay unos estudios muy útiles, como los de la demanda; ya se entiende cómo se mueve la ciudad, cuáles son los orígenes y destinos, cada 15 minutos durante las 24 horas; eso permite simular diferentes trazados de metro e integraciones con otros sistemas de transporte, para adivinar cuántos serían los usuarios según el trazado...”
Ver nota aquí...
Los reparos del Distrito al proyecto de alumbrado con energía renovable
- Detalles
- Visitas: 329
Bogotá, febrero 25 de 2016 - 1:25 PM
EL ESPECTADOR
Este jueves fue discutido en el Concejo de la ciudad el proyecto que establece el uso de energías renovables o alternativas en el alumbrado público Distrital.
Declarando su afinidad a iniciativas encaminadas apreservar el ambiente y que reduzcan elimpacto del cambio climático, este jueves el Distrito –en cabeza de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) – hizoreparosal proyecto que busca que el alumbrado público de Bogotá funcione con energías renovables.
De acuerdo con Beatriz Cárdenas, directora de la entidad, la iniciativa presentada en el Concejo de la ciudad por la bancada del Polo Democrático, implica que haya fuentes inconstantes e inestables de energía, lo que iría en contra de la seguridad de los ciudadanos.
Ver nota aquí...
Propuesta para un alumbrado público con eólica y solar en Bogotá
- Detalles
- Visitas: 310
Bogotá, 22 de febrero de 2016
PV MAGAZINE
Colombia, local, Desarrollo de mercado Un concejal presentó una propuesta para sustituir el sistema de alumbrado público actual por un sistema que emplee energía solar y eólica en la capital colombiana.
En el Concejo de Bogotá se presentó la semana pasda una propuesta para sustituir el sistema de alumbrado público actual por un sistema de alumbrado a base de energía eólica y solar en la capital colombiana, una de las urbes más pobladas de Suramérica.
El proyecto de acuerdo "Por el cual se establece el uso de energías renovables o alternativas en el alumbrado público distrital" fue presentado por el Concejal Celio Nieves en la comisión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.
Ver nota aquí...
Concejo de Bogotá instala mesa de trabajo para ayudar a población con discapacidad
- Detalles
- Visitas: 349
Bogotá, enero 21 de 2016 - 5:26 pm
EL ESPECTADOR
Varios cabildantes se reunieron con alrededor de 70 personas con discapacidad, pertenecientes a diferentes localidades de Bogotá.
La bancada del Polo Democrático Alternativo en el Concejo de Bogotá, liderada por el cabildante Celio Nieves Herrera, se reunió esta semana con líderes y representantes de organizaciones sociales de personas con discapacidad. El objetivo del encuentro fue abrir un espacio de diálogo sobre la situación, necesidades y desconocimiento del entorno de vida de dicha población.
A pocas semanas de iniciarse la actividad en el Cabildo Distrital para el periodo 2016-2019, el encuentro espera construir una agenda colectiva de trabajo con la que se realice una férrea defensa de los derechos de la población con discapacidad, de sus familias, y de quienes se encuentran a cargo.
Ver nota aquí...